Extensión Social
Extensión Social


Extensión Social
Promovemos las relaciones entre el instituto, la sociedad, el sector público y la empresa privada, a partir de planes, programas y proyectos, que, articulados a la docencia, la investigación y la gestión institucional puedan generar conocimiento, innovación y desarrollo.
Tiene como propósito:
- Propiciar el diálogo e integración del instituto con el sector productivo y otras organizaciones sociales, fortaleciendo la ejecución de planes y programas.
- Favorecer la formación profesional, mediante la aplicación del conocimiento en contextos reales y diversos, como estrategia de aprendizaje con objetivos claramente definidos.
- Impulsar acciones sistemáticas de vinculación con el sector productivo, de bienes y servicios y la sociedad en general, para fortalecer la formación, promover las prácticas y procesos de investigación e innovación.


- Propiciar el desarrollo de un espíritu emprendedor que le permita al estudiante dar soluciones innovadoras a problemas de índole social, ambiental y empresarial, que este identifique en su entorno.
- Vincular a los graduados de manera activa y participativa en la vida institucional mediante el desarrollo de actividades y programas que promuevan su inserción en el mundo laboral.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Este programa consta de tres líneas de acción:
Creación de una cultura emprendedora e innovadora.
Persigue la generación de ideas y el reconocimiento de características emprendedoras personales de cada individuo a través de talleres de pensamiento creativo, cátedras, cursos virtuales, concursos de fomento a la innovación y charlas con emprendedores.
Incubación de emprendimientos,
Tiene como finalidad acompañar a los estudiantes en el proceso de identificación de ideas de negocios y desarrollo de emprendimientos innovadores y sostenibles para el crecimiento de las comunidades en las que operan. Para esto, se desarrollan talleres prácticos, mentorías, Outdoor Training para emprendedores y concursos para acceso a capital semilla.
Vinculación con el entorno,
Pretende establecer relaciones duraderas con actores del ecosistema emprendedor en Nicaragua, que beneficien de manera directa a quienes forman parte del Programa de Emprendimiento del ITV. Esta línea contempla la búsqueda continua de aliados estratégicos, con quienes se puedan desarrollar acciones como: facilitación de talleres, webinars, asesorías, y mentorías, que permitan generar conexiones de valor para todos los involucrados.
Este programa consta de tres líneas de acción:
Creación de una cultura emprendedora e innovadora.
Persigue la generación de ideas y el reconocimiento de características emprendedoras personales de cada individuo a través de talleres de pensamiento creativo, cátedras, cursos virtuales, concursos de fomento a la innovación y charlas con emprendedores.
Incubación de emprendimientos,
Tiene como finalidad acompañar a los estudiantes en el proceso de identificación de ideas de negocios y desarrollo de emprendimientos innovadores y sostenibles para el crecimiento de las comunidades en las que operan. Para esto, se desarrollan talleres prácticos, mentorías, Outdoor Training para emprendedores y concursos para acceso a capital semilla.
Vinculación con el entorno,
Pretende establecer relaciones duraderas con actores del ecosistema emprendedor en Nicaragua, que beneficien de manera directa a quienes forman parte del Programa de Emprendimiento del ITV. Esta línea contempla la búsqueda continua de aliados estratégicos, con quienes se puedan desarrollar acciones como: facilitación de talleres, webinars, asesorías, y mentorías, que permitan generar conexiones de valor para todos los involucrados.
ACERCA DE NOSOTROS
OFERTA ACADÉMICA
BIENESTAR Y EXTENSIÓN
ADMISIONES Y BECAS

DESARROLLADO POR

Todos los Derechos Reservados